Colecciones de Autor

Inicio » Colecciones » Colecciones de Autor » Vicente Insa Gallego

Vicente Insa Gallego

Vicente Insa Gallego (Onda, 1938)

Forma parte de una gran generación de ceramistas o pintores de cerámica y azulejos que, nacidos alrededor de la Guerra del 36,  han dedicado su vida a la creación artística, aunando el noble oficio del barro y los esmaltes con el arte.
De muy pequeño se destacó por su afición al dibujo y, viviendo en Onda, era lógico que se interesara por la cerámica. De su calidad como dibujante nos hablan sus antiguos cuadernos de dibujo (tamaño cuartilla) donde se pueden apreciar multitud de bocetos a lápiz, carboncillo y plumilla de la adolescencia.

En 1953 ,con 15 años, trabajó de ayudante en el taller del ceramista Manolo Safont, hasta febrero de 1955.  Posteriormente, ingresó en el taller del ceramista Vicente Abad Pradells, situado en la carretera,  fundado por el ceramista Vicente Abad Navarro (Castellón, 1880-Onda, 1946), el cual fue una verdadera escuela de formación y aprendizaje para varias generaciones de ceramistas ondenses.
Tras el cierre del taller de Abad, se estableció  por cuenta propia  aunque trabajó también como pintor ceramista durante10 años (1975-1984) en la fábrica Azulejos Artísticos y para la empresa de cerámica de Ramón Castelló, cuyo comercio principal estaba en Valencia, justo al lado del Museo Nacional de Cerámica.

En Valencia podemos encontrar diversas obras de Vicente Insa , como un panel de azulejos, reproducción de un azulejo de oficios de un alfarero en el torno y cenefa barroca en la plaza adjunta al Palacio del Marques de Dos Aguas. Justo debajo de la torre de Santa Catalina, también podemos apreciar un panel de azulejos con una magnifica horchatera valenciana que, aunque no esta firmada, es obra suya. En la  parroquia de San Vicente Mártir  varios magnificos murales de azulejos, así como un interesante zócalo de estilo barroco en la estación de trenes de la Generalitat Valenciana, …
También realizó encargos para muchas casas importantes de cerámica de Barcelona, como la Coral, cerámicas Vallvé, Paysa, etc… así como para muchos particulares.
En Onda, tenemos obras suyas en el Calvario (la segunda caída de Cristo, 4×4 azulejos de 15×15 cm) y en la Ermita del Calvario, representación de la escena Jesús es Azotado  de 9×8 azulejos de 20×20 cms
También  algunos rótulos como el de la Unión Musical en la Calle Cervantes, el rótulo de la extinguida fábrica Azulejos Artísticos  y en el interior del Bar Gallego.

Participó , a lo largo de muchos años , en numerosas exposiciones colectivas organizadas por diversas entidades.

Interesa apuntar su pasión por los grandes pintores clásicos españoles Sorolla, Murillo y Velázquez, los cuales influyeron mucho en su obra que calificamos en líneas generales como figurativa. Aunque también es cierta su admiración por Picasso, Peiró y Dalí, grandes artistas más contemporáneos.

Su obra la podemos clasificar en réplicas de los azulejos de oficios catalanes, azulejos sueltos de  series de pájaros, flores o músicos. Miniaturas, del tamaño de olambrillas, de 5×5 cm, con reproducciones
de antiguos soldados, coches antiguos, carruajes, barracas valencianas, locomotoras antiguas, motivos de cocina, carabelas, globos,…Paneles con escenas campestres de cacerías, bodegones , devocionales, de bailarinas , escenas bucólicas , y por supuesto de temática ondense, como las vistas de sus puntos más emblemáticos.

 

V. Estall

 

ceramista-vicente-insa-gallego-SN-07

Nº Referencia: 10013

ceramista-vicente-insa-gallego-SN-07

Nº Referencia: 10013

ceramista-vicente-insa-28

Nº Referencia: 10028

ceramista-vicente-insa-28

Nº Referencia: 10028

ceramista-vicente-insa-36

Nº Referencia: 10036

ceramista-vicente-insa-36

Nº Referencia: 10036

ceramista-vicente-insa-44

Nº Referencia: 10044

ceramista-vicente-insa-44

Nº Referencia: 10044

Exposiciones temporales
Sorry, No posts.

  «Origen y contemporaneidad», una muestra de técnicas cerámicas itinerante. Rafa Galindo Comisario y artista cerámico El pasado 06 de febrero tuvo lugar la inauguración de la exposición  «Origen &Contemporaneidad» de A.T.C , Asociación de Técnicos Cerámicos ,  la cual permanecerá abierta hasta el próximo 25 de febrero. Ven a descubrir esta magnífica muestra  comisariada por […]

Del 16 de Octubre hasta el 05 de enero de 2025 el Museo del Azulejo “Manolo Safont” de Onda albergó la magnífica exposición temporal “Vicente Manrique Montañés. Pintura en Ceràmica” , volviendo a homenajear y poner en valor todo el legado artístico de las diferentes generaciones de artistas ondenses que contribuyeron y contribuyen a la importante […]