Bajo el epígrafe de Autores, el Museo conserva y exhibe, entre sus diversas exposiciones o de forma individualizada, un destacado número de obras diversas: lozas, composiciones de azulejos, murales,.., de notables y sobresalientes ceramistas que, durante los siglos XIX, XX y XXI, han contribuido a elevar la cerámica a la categoría de arte.

Alejandro Sol Gálver
Alejandro Sol Gálver (Onda, 1839) fue uno de los grandes ceramistas ondenses del siglo XIX que siguió la fecunda tradición valenciana del siglo XVIII de representar las diversidad de advocaciones del santoral.

Amadeo Benedito Gea
Amadeo Benedito Gea ( Onda, 1926 – 2009)
Forma parte de una generación de ceramistas, formados en el taller de cerámica de Vicente Abad, que hicieron de su trabajo su vida y de su casa su taller. En este taller artesanal, y con la ayuda constante de su mujer, Carmen Piquer, el ceramista fue capaz de realizar una vasta producción, llevando a cabo prácticamente todas las facetas del proceso de fabricación; por eso hablamos de un ceramista integral o completo. Todo un ejemplo desde la modestia.
Las obras de Amadeo Benedito están dispersas por toda España y también las hay en el extranjero, puesto que trabajó mucho para grandes fábricas de azulejos y para las más importantes empresas distribuidoras de productos cerámicos, además de los constantes encargos particulares e institucionales.

Ana Gimeno Esteve
Ana Gimeno Esteve

Angelina Alós Tormo
Angelina Alós Tormo (Valencia, 1917 – Barcelona, 1997) compartía la pasión por la creación cerámica con su padre, Juan Baustista Alós.

Antonio Bordonau Forés
Antonio Bordonau Forés

Antonio Peyró Mezquita
Antonio Peyró Mezquita (Onda,1881 – Valencia,1954). Nacido en Onda en 1881, estudió, pensionado por la Diputación de Castellón, en la Academia de San Carlos de Valencia y en la de San Fernando de Madrid.
Carlos Diago Sábado
Carlos Diago Sábado
Carmen Pozo

Dolores Guinot
Dolores Guinot , alumna de la Escuela Provincial de Cerámica de Onda ( 1925 – 1938)

Eduardo Chillida Belzunce
Mural Cerámico interior para Gres de Valls

Enric Mestre Estellés
Enric Mestre Estellés (Alboraia, 1936). Realizó en 1981 este mural por encargo del Banco de Bilbao, el cual deseaba dotar con una obra de arte expresamente para la ambientación interior de una de sus sucursales en Valencia; en concreto para la situada en la plaza del Mercado, esquina con la calle de San Fernando.
F Alfonso
F Alfonso

Felipe Verdià Gálver
Felipe Verdià Gálver, (Onda, 1860-1930)

Francisco Dasí Ortega (Valencia, 1834-1886)
Francisco Dasí Ortega (Valencia, 1834-1886)
Francisco Mezquita
Francisco Mezquita
Francisco Mora
Francisco Mora
Godofredo Buenosaires Vicent
Godofredo Buenosaires Vicent (Castelló, 1895 – 1984)

Ismael Mundina Gallén
Ismael Mundina Gallén (Onda, 1877-1955)
J Castelló
J Castelló

Joan Llàcer
Joan Llàcer (Borriana)

Joaquín Puchal Ribes
Joaquín Puchal Ribes (Onda, 1941-2016)
José Cerdà Julve
José Cerdà Julve, alumno de la Escuela Provincial de Cerámica de Onda ( 1925 – 1938)
José María Martínez Ballester
José María Ballester ( – 1933) , profesor de escultura en la Escuela Provincial de Cerámica de Onda (1925 – 1938)

José María Subirachs i Sitjar
José María Subirachs i Sitjar (Barcelona, 1927-2014)
José Muñoz
José Muñoz ( Escuela Provincial de Cerámica de Onda)
José Piñón
José Piñón

José Vicente Forés Escrig
José Vicente Forés Escrig (Figueroles, 1936 – Castelló, 2015 )

Juan Bautista Alós Peris
Juan Bautista Alós Peris (Onda, 1881-1946) nació en el seno de una familia de fabricantes de azulejos. A los 16 años marchó con un tío suyo a Río de Janeiro (Brasil), para fundar y explotar una fábrica de azulejos.

Juan Bosco Pérez Benlloch
Juan Bosco Pérez Benlloch (Valencia, 1959-1997) , ceramista contemporáneo de imborrable recuerdo en Onda y de gran relevancia para la cerámica actual, más conocido entre nosotros como Bosco.

Juan Mezquita Almer
Juan Mezquita Almer (Onda, 1886 – Castelló, 1956)
Julia Llopis
M Alfonso
M Alfonso
M. Lloscos
M. Lloscos
Manolo Abad Pradells

Manolo Safont Castelló
Manolo Safont Castelló (Onda, 1928-2005)

Manolo Sales Maza
Manolo Sales Maza (Onda, 1963)
Mariano Cruz
Mariano Cruz ( Quart de Poblet, 1895 – 1954)

Miguel Roca Blasco
Miguel Roca Blasco (Onda, 1920 -1971)

Miguel Tolosa Mora
Miguel Tolosa Mora ( Albacete, 1944)
Pascual Santos Albella
Pascual Santos Albella, profesor de la clase de Escultura de la Escuela provincial de Cerámica de Onda( 1925 – 1938).

Rafael Diago Abad
Rafael Diago Abad (Onda, 1935-2005)
Rafael Guallart Carpi
Rafael Guallart Carpi , EPC (Castelló, 1985 – 1975)

Rosa Castelló
Rosa Castelló
Rosa Castelló, «La Tia Roseta»
Rosa Castelló , s. XIX ,

Salvador Aguilella Silvestre
Salvador Aguilella Silvestre (Onda, 1927-1994)

Salvador Aguilella Vidal
Salvador Aguilella Vidal (Onda, 1924-2005) se formó en la Escuela Provincial de Cerámica en Onda
(1925-1938), donde tuvo como maestro a algunos de los mejores ceramistas de Castellón, y también fué discípulo de Vicente Abad.
Ocupó el cargo de presidente de la»Asociación Provincial de Artesanos de Castellón», APAC, y el de presidente de la «Asamblea Nacional de Asociaciones y Gremios del Estado Españo» en 1986.
Salvador Alós Albella
Salvador Alós Albella

Salvador Dalí
Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989)

Salvador Vives Roca
Salvador Vives Roca (Onda, 1924-2010)

Vicent Aguilella Ortells
Vicent Aguilella Ortells (Onda, 1946-2006)
El Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda ha inaugurado una nueva exposición temporal, Cap a un passat sostenible, realizada por alumnos de los institutos Serra d’Espadà y Torrelló y del Máster de Secundaria de la Universitat Jaume I. Cabe señalar que hoy se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que la presentación de la nueva exposición ha servido para recordar el trabajo que hace la institución por preservar y dar a conocer la cultura cerámica de Onda.
«Nuevas Adquisiciones, 2019/2022» es una exposición temporal que reúne las adquisiciones del museo, desde el año 2019 hasta 2022. En total suman 3.163 objetos y piezas de distinto tipo, perteneciendo la gran mayoría a donaciones de particulares y entidades, con más de 105 donantes y colaboradores , 6 depósitos y 3 compras.
El Museo del Azulejo “Manolo Safont” presenta la exposición temporal “ Cultivant la introspecció” de Carmen Ballester Remolar, ceramista natural de Onda, inaugurada el 01 de Julio y que permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre.