Colecciones de Azulejos

Inicio » Colecciones » Colecciones de Azulejos » Piezas época Clásica y Paleocristiana

Piezas época Clásica y Paleocristiana

La aplicación de cerámica en la arquitectura se remonta a las primeras culturas sedentarias del Valle del Nilo y Mesopotamia

Por lo que a  la Península Ibérica respecta el uso de la arcilla cocida para  uso arquitectónico se inició esporádicamente en la época de la colonizaciones, peró sólo se  generalizó con la romanización, apareciendo diferentes tipos de ladrillos, tejas y otros elementos de cerámica para el alzado de muros y la pavimentación de suelos.

En época visigoda la presencia de cerámica en la construcción es relegada a las zonas de poco peso, como arquerías, cúpulas y entrevigado de falsos techos.

museu-onda-azulejeria-clasico-2

Nº Referencia: 0447

museu-onda-azulejeria-clasico-2

Nº Referencia: 0447

Tipo: Placas de barro cocido en relieve de entrevigado paleocristiana, s. VI-VII

Estilo / Serie: Procedencia andaluza

Medidas: 38x25’5x6 cm

Comentarios: Donación José Aguilella Maneu, 2002

Nº Referencia: 0448

Nº Referencia: 0448

Tipo: Placas de barro cocido en relieve de entrevigado paleocristiana, s. VI-VII

Estilo / Serie: Procedencia andaluza

Medidas: 38x25’5x6 cm

Comentarios: Donación José Aguilella Maneu, 2002

0449-2

Nº Referencia: 0449

0449-2

Nº Referencia: 0449

Tipo: Placas de barro cocido en relieve de entrevigado paleocristiana, s. VI-VII

Estilo / Serie: Procedencia andaluza

Medidas: 38x25’5x6 cm

Comentarios: Donación José Aguilella Maneu, 2002

museu-onda-azulejeria-clasico-1

Nº Referencia: 2406

museu-onda-azulejeria-clasico-1

Nº Referencia: 2406

Tipo: Ladrillo tipo “bessalis” de pavimento de época romana, s. II-III C

Medidas: 21x21x5’5 1 cm

Exposiciones temporales
Sorry, No posts.

El Museo del Azulejo “Manolo Safont” presenta la exposición temporal “ Cultivant la introspecció” de Carmen Ballester Remolar, ceramista natural de Onda, inaugurada el 01 de Julio y que permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre.

El Ayuntamiento de Onda y el Museo del Azulejo han inaugurado una exposición temporal en homenaje al legado del pintor, ilustrador y ceramista ondense, Juan Mezquita Almer.