Colecciones de Azulejos

Inicio » Colecciones » Colecciones de Azulejos » Azulejería Renacentista, siglo XVI/XVII

Azulejería Renacentista, siglo XVI/XVII

La azulejería tardorrenacentista o manierista valenciana, que abarca desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, corresponde a piezas similares a los azulejos sevillanos y talaveranos, de común procedencia italiana.

La expansión de la técnica polícroma y los repertorios ornamentales renacentistas en el siglo XVI, con el taller del italiano Niculoso Pisano,  significaron el hundimiento de Manises. La expulsión de los moriscos (1611), produce un vacío en las producciones valencianas hasta un siglo después. Valencia importará azulejos talaveranos y sevillanos en un primer momento y poco después los imitará, produciendo una cerámica un tanto repetitiva y monótona dentro de la corriente tardorrenacentista o manierista. 

Los modelos de serie más característicos fueron los de puntas de diamante, tarjas con enrrollamientos recortados, los trenzados, ovas y puntas, jaspes, ondas con meandros, estrellas poligonales,  mitadad … Los formatos predominantes son los cuadrangulares de 14 cm de lado y el rectángulo de la misma medida y 7’5 cm de lado menor. La utilización en pavimentos se ve ampliada a la zona parietal, zócalos, como novedad frente a la exclusiva aplicación en pavimentación gótica. En el cromatismo se busca un contraste entre el azul oscuro y el amarillo limón, mientras que los colores son planos. Máximo exponente de esta época es la azulejería del Colegio del Corpus Christi de Valencia.

museu-onda-azulejeria-renacentista-3

Nº Referencia: 35

museu-onda-azulejeria-renacentista-3

Nº Referencia: 35

Estilo / Serie: Renacentista

Cronología: Siglo XVI

Fábrica / Población: Valencia

Medidas: 23,5x23,5x1,6

Técnica decorativa: Espacios rellenos de óxidos a partir de molde de arista. Mayólica policroma.

Ornato: Cuatro cuartos de círculo esquinares forman losange central en cuyo centro roseta de siete pétalos. En composición, los cuartos de círculo forman rosetón de ocho pétalos de lises inscrito en círculo.

museu-onda-azulejeria-renacentista-2

Nº Referencia: 51

museu-onda-azulejeria-renacentista-2

Nº Referencia: 51

Estilo / Serie: Renacentista

Cronología: Siglo XVI

Medidas: 16,5x13x2,5

Técnica decorativa: Bizcocha con impronta central en relieve.

Ornato: Flor de lis inscrita en círculo de doble trazo con puntos y figuras de animales en zona inferior.

Nº Referencia: 56

Nº Referencia: 56

Tipo: Olambrilla renacentista heráldica

Estilo / Serie: Renacentista

Cronología: s. XVI

Fábrica / Población: Manises

Nº Referencia: 61

Nº Referencia: 61

Tipo: Azulejos de cenefa tarjas enrolladas

Estilo / Serie: Renacentista

Cronología: s. XVI/XVII

Fábrica / Población: Valencia

Medidas: 13’5x13x2

museu-onda-azulejeria-renacentista-5

Nº Referencia: 72

museu-onda-azulejeria-renacentista-5

Nº Referencia: 72

Estilo / Serie: Renacentista

Cronología: Primera mitad S.XVII

Fábrica / Población: Valencia

Medidas: 27,2x13,7x1,8

Técnica decorativa: Mayólica policroma decorada sobre estarcido.

Ornato: Híbridos fitomorfos sosteniendo un paño festoneado: astragalos y bandas paralelas.

museu-onda-azulejeria-barroco-inicial

Nº Referencia: 74

museu-onda-azulejeria-barroco-inicial

Nº Referencia: 74

Estilo / Serie: Barroco inicial

Cronología: 1ª mitad siglo XVII

Fábrica / Población: Valencia

Medidas: 94x46,6x1,5cm

Técnica decorativa: Mayólica policroma decorada sobre estarcido

Ornato: Combinación de modelos flor de lis estilizada en negativo en diagonal y cartabón (mitadat, "mocadoret") en azul

museu-onda-azulejeria-renacentista-4

Nº Referencia: 216

museu-onda-azulejeria-renacentista-4

Nº Referencia: 216

Estilo / Serie: Renacentista

Cronología: 2ª mitad Siglo XVI

Fábrica / Población: Valencia

Medidas: 20x20x1,5

Técnica decorativa: Mayólica policroma decorada sobre estarcido.

Ornato: Cuadrados octógonos y círculos cuarteados con acantos sencillos simetrizados de origen serliano.

Nº Referencia: 2424

Nº Referencia: 2424

Tipo: Fragmento cenefa eucarística

Estilo / Serie: Renacentista

Cronología: 1607-1608 c

Fábrica / Población: Valencia

Medidas: 27x13,5

Exposiciones temporales
Sorry, No posts.

Del 16 de Octubre hasta el 05 de enero de 2025 el Museo del Azulejo “Manolo Safont” de Onda albergó la magnífica exposición temporal “Vicente Manrique Montañés. Pintura en Ceràmica” , volviendo a homenajear y poner en valor todo el legado artístico de las diferentes generaciones de artistas ondenses que contribuyeron y contribuyen a la importante […]

Del 29 de febrero al 28 de abril de 2024 tuvo lugar la exposición monográfica sobre la figura histórica del diseñador Pascual Canós Cotolí en la Sala de Exposiciones Temporales del museo. Bocetos, maquetas, dibujos y piezas originales procedentes del archivo personal del diseñador villarrealense y del Museu del Taulell Manolo Safont de Onda mostradas […]