Colecciones de Azulejos

Los Socarrats

Los "socarrats" son placas de barro pintadas, sin barnizar y de cocción única.

Los “socarrats” son placas de barro pintadas, sin barnizar y de cocción única. Presentan una capa blanca producida por la aplicación del óxido cálcico y un dibujo en rojo o negro, derivado de los óxidos de hierro y de manganeso,  respectivamente. 

Su función, aplicada a la arquitectura, fue la de cubrir las entrevigas y los aleros exteriores de los tejados. Las piezas de entrevigas del siglo XV presentan decoraciones de temas heráldicos, animalisticos y fantásticos de la época. Los motivos geométricos de raigambre mudéjar (como las conservadas en el Museo) también fueron usuales. Los centros de producción más destacado fueron Paterna y Manises.

En las producciones de  socarrats de alero, durante los siglos XVII, XVIII y XIX el dibujo solo cubre la parte exterior, y no la interior, que incrustada en el muro, no era vista. Estas piezas, placas grandes cuadradas o losetas rectángulaes, suelen estar decoradas con simples motivos geometricos y vegetales, y en algunos casos con pueriles escenas domésticas, de animales o de figuras humanas.

Nº Referencia: 19

Nº Referencia: 19

Tipo: Socarrat gótico de retícula, entrevigado

Estilo / Serie: Gótico-Mudéjar

Cronología: s. XV

Fábrica / Población: Paterna

Museu Onda azulejeria socarrats

Nº Referencia: 177

Museu Onda azulejeria socarrats

Nº Referencia: 177

Estilo / Serie: Gótico-Mudéjar

Cronología: Siglo XV

Fábrica / Población: Paterna

Medidas Cenefa: 43,1x35,2x2,8

Ornato: Palmetas blancas de cuatro puntas redondeadas con perforación central entrelazadas en negativo delimitan rectángulo central con losanges en espiral.

Comentarios: Tablero crudo recubierto con pasta blanca (caolín) decorada con óxido de hierro sobre baño. Perfilado con óxido de manganeso. Única cochura.

Exposiciones temporales
Sorry, No posts.

El Museo del Azulejo “Manolo Safont” presenta la exposición temporal “ Cultivant la introspecció” de Carmen Ballester Remolar, ceramista natural de Onda, inaugurada el 01 de Julio y que permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre.

El Ayuntamiento de Onda y el Museo del Azulejo han inaugurado una exposición temporal en homenaje al legado del pintor, ilustrador y ceramista ondense, Juan Mezquita Almer.