Colecciones de Azulejos

Inicio » Colecciones » Colecciones de Azulejos » Piezas época Clásica y Paleocristiana

Piezas época Clásica y Paleocristiana

La aplicación de cerámica en la arquitectura se remonta a las primeras culturas sedentarias del Valle del Nilo y Mesopotamia

Por lo que a  la Península Ibérica respecta el uso de la arcilla cocida para  uso arquitectónico se inició esporádicamente en la época de la colonizaciones, peró sólo se  generalizó con la romanización, apareciendo diferentes tipos de ladrillos, tejas y otros elementos de cerámica para el alzado de muros y la pavimentación de suelos.

En época visigoda la presencia de cerámica en la construcción es relegada a las zonas de poco peso, como arquerías, cúpulas y entrevigado de falsos techos.

museu-onda-azulejeria-clasico-2

Nº Referencia: 0447

museu-onda-azulejeria-clasico-2

Nº Referencia: 0447

Tipo: Placas de barro cocido en relieve de entrevigado paleocristiana, s. VI-VII

Estilo / Serie: Procedencia andaluza

Medidas: 38x25’5x6 cm

Comentarios: Donación José Aguilella Maneu, 2002

Nº Referencia: 0448

Nº Referencia: 0448

Tipo: Placas de barro cocido en relieve de entrevigado paleocristiana, s. VI-VII

Estilo / Serie: Procedencia andaluza

Medidas: 38x25’5x6 cm

Comentarios: Donación José Aguilella Maneu, 2002

0449-2

Nº Referencia: 0449

0449-2

Nº Referencia: 0449

Tipo: Placas de barro cocido en relieve de entrevigado paleocristiana, s. VI-VII

Estilo / Serie: Procedencia andaluza

Medidas: 38x25’5x6 cm

Comentarios: Donación José Aguilella Maneu, 2002

museu-onda-azulejeria-clasico-1

Nº Referencia: 2406

museu-onda-azulejeria-clasico-1

Nº Referencia: 2406

Tipo: Ladrillo tipo “bessalis” de pavimento de época romana, s. II-III C

Medidas: 21x21x5’5 1 cm

Exposiciones temporales
Sorry, No posts.

“Cobalto y Cobre” es una exposición Colectiva organizada por ANPEC en la que participan 65 artistas con obras de estilo tradicional y contemporáneo, inspirándose en un auténtico homenaje a los pigmentos óxidos colorantes por excelencia en la cerámica y que tanto se han hecho servir a lo largo de la historia. Esta exhibición muestra obras […]

                        El pasado viernes 16 de mayo hemos abierto al público » CanviAr-t: el futuro de los museos en comunidades en constante cambio» para conmemorar el Día Internacional de los Museos, cuya efeméride , 18 de mayo, se celebra en museos de todo el […]