Exposiciones

Inicio » Exposiciones temporales » La Fabriqueta-Sajironda. Más de 100 años de cerámica

La Fabriqueta-Sajironda. Más de 100 años de cerámica

El Objetivo de esta exposición es hacer pública la importante donación efectuada por La Fabriqueta-Sajironda al Museo.

Con este motivo ofrecemos una breve historia del taller alfarero y cerámico y contextualizamos, con planos y fotografías, el proceso de fabricación. Respecto a este último aspecto destaca la divulgación de unos documentos etnográficos inéditos realizados entre 1971-73 de gran interés dadas las carencias de información. También se muestran piezas de distintas épocas elaboradas por los ceramistas del taller.

Debido al cierre de esta centernaria empresa de elaboración cerámica, los propietarios últimos han donado múltiples objetos, propios de la actividad cerámica, al Museo para evitar su pérdida y, de este modo, preservarlos.

El Museo por su parte, y con objeto de esta exposición, ha recuperado una documetación variada y ha confeccionado los planos del taller como información idispensable para el estudio y complementaria para contextualizar esta muestra.

Destaca también el trabajo de historia oral realizado por el Museo mediante entrevistas audiovisuales a un gran número de personas vinculadas a la Fabriqueta-Sajironda y que se pueden observar en la exposición.

Así como los trabajos de restauración y recuperación de la gran contidad de objetos expuestos: tornos, estarcidos, trepas, moldes, herramientas diversas, esbozos, piezas cerámicas, azulejos, paneles, objetos etnológicos…

Datos

Fecha de inicio

16/10/2008

Fecha de finalización

31/01/2009

Temática

Donación efectuada por La Fabriqueta-Sajironda al Museo.

Autor/es

Museu del Taulell “Manolo Safont”

Comisariado

Vicent Estall i Poles / Marc Ribera Giner

Colaboran

Equipo técnico: Sergio Leon, Marc Ribera, Verónica López, David Sànchez Restauración: Carolina Canós Marín, Beatriz Forés Alba

Documento adjunto

    Noticias

    Los Alfa de Oro 2023 entregan las actas al Museo del Azulejo de Onda para su custodia y puesta en valor

    El Museo del Azulejo Manolo Safont ha presentado su nuevo catálogo de actividades para el primer trimestre de 2023. Bajo el lema ‘Viu la cultura ceràmica’, la institución propone numerosos talleres, visitas y exposiciones para fomentar la cultura cerámica mediante la participación de los visitantes y un enfoque dinámico y ameno.

    El Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda ha recepcionado los dos proyectos galardonados en la 46ª edición de los Alfa de Oro de Cevisama para exhibirlos y custodiarlos en la colección permanente dedicada a la innovación cerámica. Las propuestas de innovación ganadoras pertenecen a las empresas Vicar y Akcoat e Hinojosa Packaging Solutions.