La colección nace por voluntad del arquitecto gallego Ramón Álvarez. Su origen es un tanto sorprendente dado que genera a partir de la inpiración que porduce entre múlitples artistas algo tan sencillo como las hormas, esos moldes necesarios para la confección de zapatos.
La colección se encuentra en constante crecimiento y cuenta con la colaboracion de autores españoles, la gran mayoría, pero también de otros países. Por ello, las obras abarcan todos los campos creativos con la prticipación de pintores, escultores, fotógrafos, arquitectos, modistos, bailarines, músicos, coreógrafos, poetas y, por supuesto, ceramistas.
Esta colección se ha exhibido en diversos sitios desde 2010, tales como en A Coruña, Allariz (Ourense), León, Santiago, Zaragoza, Ourense, Ponferrada, Valencia, Madeira, Castellón… y a sido diferente en cada uno de estos lugares. Ahora, en la sala de exposiciones temporales del Museo del Azulejo «Manolo Safont» se exhiben una selección de obras, algunas de ellas elaboradas con cerámica y entre las que se encuentran, por primera vez, piezas de varios artistas locales. A partir de ahora estas obras ondenses también forman parte de la colección y se mostrarán en otras localidades.
Junto a la exposición también se ha editado un catálogo que, auque parcial respecto al total de la colección, es el primer volumen editado sobre la misma al recoger 90 obras de 90 autores diferentes con el denominador común de las hormas en sus creaciones. Con ello se pretende contribuir a la difusión de esta colección y a la divulgación del arte en general.
Tanto la exposición como el catálogo han sido posibles gracias a la colaboración entre los promotores de la colección, el Ayuntamiento de Onda y la Diputación de Castellón.
Historia de Andante
La historia de Andante del arquitecto gallego Ramón Álvarez empieza cuando descubre en una antigua fábrica de calzados una contidad importante de hormas de madera de más de 50 años de antigüedad. Les devolvió la libertad después de un largo cautiverio, las limpió y luego le vino a la mente la idea de dejarlas a algunos amigos artistas gallegos para que hiciesen algo con ellas.
Al ver la calidad y el resultado de las mismas decidió seguir enviandolas a más artistas de Galicia, luego a artistas de toda España y finalmente del mundo. Ramón és ahora el «guardián de las hormas» para que no caigan más en el olvido, les ha devuelto la dignidad transformada en objeto de arte, de mano de artistas de amplias y enriquecedoras disciplinas artísticas.
Exposiciones
Andante
Datos
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Temática
Autor/es
Comisariado
Colaboran
Documento adjunto
Noticias
Inauguració de l´ exposició d´ELS OFICIS, amb els treballs realitzats a l´aula i al museu per l’alumnat de 4t de Primària de la localitat. El passat 27 de febrer es va inaugurar la 20ª edició d «Els Oficis», amb els treballs realitzats per al voltant de 300 alumnes dels centres educatius d´Onda , de la […]
Peronda Group se alza con el premio al Mejor Stand de CEVISAMA y NATUCER recibe mención especial por su propuesta innovadora Ballester: “Si Onda es referente internacional en calidad cerámica es gracias al talento y esfuerzo de nuestros empresarios” El Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda amplía su colección de innovación con la incorporación […]
«Origen y contemporaneidad», una muestra de técnicas cerámicas itinerante. Rafa Galindo Comisario y artista cerámico Próximos destinos: 📍 Escuela de Arte de Talavera de la Reina (Toledo): del 6 de marzo al 4 de abril. Desde el 06 de febrero y hasta el próximo 25 de febrero en el Museo del Azulejo ven a descubrir […]