Exposiciones

Inicio » Exposiciones permanentes » La etnología industrial del azulejo

La etnología industrial del azulejo

Las colecciones de etnología industrial, cuantificada en miles de piezas, se agrupan básicamente en las series de elementos y útiles de trabajo y en las documentaciones de antiguas fábricas. Ambos repertorios costituyen una de las facetas más importantes del Museo por cuanto contextualizan a las producciones autóctonas en su ambiente físico y social, permitiendo a la vez un acercamiento más amplio a la evolución técnica habida en todo el proceso de elaboración y diseño de los azulejos de nuestra zona.
Las miles de carpetas de trepas juegos de plantillas para plasmar los diseños sobre los azulejos, permiten restituir modelos originales y servir de inspiración en la actualidad. El sistema de trepas, conocido desde tiempo atrás e incorporado y mejorado durante la segunda mitad del siglo XIX, fue utilizado practicamente hasta inicios de la década de los años 70, siendo desplazado por las pantallas serigráficas.

Las trepas, elaboradas con papel de cera, parafinado y en algunos casos con láminas de zinc y cobre, fueron fundamentales en la masiva decoración seriada durante el modernismo. A los repertorios de trepas se suman los estarcidos y las acuarelas originales de otros tantos cientos de diseños, así como los antiguos catálogos de producción.

Por otra parte, la recuperación de una ingente cantidad de documentación de fábricas desaparecidas, conjuntamente con viejas fotografias y dibujos relacionados con aquellas (planos de instalaciones, maquinarias , trabajadores, etc.) es la base para el estudio de la historia económica y social de las fábricas y de sus producciones.

Noticias

Dos grupos colaborarán en digitalizar datos cerámicos y georeferenciar las antiguas chimeneas para preservar la historia Onda. 20 de septiembre de 2023.- El Museo del Azulejo de Onda, en colaboración con la Universidad Jaume I (UJI), se embarca en un proyecto de investigación destinado a explorar el pasado de la industria cerámica y sus desafíos […]

El Ayuntamiento convierte la avenida País Valencià en un recorrido por la historia, tradición y arte cerámico local Ballester: “De la mano del talento de los ondenses hemos creado el mayor paseo dedicado a la cerámica del mundo” Onda. 14 de septiembre de 2023.- Onda ya cuenta con el mayor paseo dedicado a la cerámica […]

El passat 03 de juliol va començar «Un Estiu de Ceràmica» .Un estiu ple d´activitats on els més menuts aprenen sobre la nostra tradició ceràmica i el patrimoni històric- artístic d´ Onda.