Colecciones de la Escuela Provincial

Colección de Bustos

36)-E-P-C-ONDA-(4)

Nº Referencia: 4-0001

36)-E-P-C-ONDA-(4)

Nº Referencia: 4-0001

Estilo / Serie: Busto de Alfonso XIII.

Cronología: 1930 c

Fábrica / Población: Escuela Pronvicial de Cerámica, Onda. Modelado por P. Santos

Medidas: 40x30x1'2

Comentarios: A mediados del años veinte, un momento de gran expansión de la industria azulejera en la población, se decidió crear la Escuela Provincial de Cerámica (1926-1938) en Onda por parte de la Diputación Provincial y sobretodo del Diputado D. Constantino Emo Gibertó. La Escuela se creó debido a la necesidad de introducir las corrientes artísticas en el mundo de la cerámica y por supuesto en el lugar donde se concentraba la mayoría de la producción de toda la zona. Esta Escuela fue un verdadero centro de enseñanza cerámica para Onda y los pueblos vecinos ( Castellón, L’Alcora) Al igual que en la Escuela de Manises, fundada en 1918, se impartieron estudios de dibujo, composición y técnicas decorativas, pero también se enseñaba modelado, vaciado, física y química aplicadas a la cerámica. Las clases nocturnas facilitaron la asistencia de numerosos aprendices y operarios de la zona. Entre los profesores, todos de gran prestigio, que impartieron clases en este centro figuraron: Juan Baustita Alós Peris, Vicente Abad, Rafael Guallart (pintura y dibujo), José María Martínez (escultura) y Rafael Gaya Llopis (química). Las actividades de la Escuela tuvieron un ámbito nacional, y entre sus logros está su participación en 1929 en la Exposición Universal de Barcelona y en la Iberoamerica de Sevilla, donde obtuvo la Medalla de Oro. La Escuela, tras una corta existencia de 11 años, cerró en agosto 1937 en plena Guerra Civil

E-P-C-ONDA-B.-ALÓS

Nº Referencia: 4-0003

E-P-C-ONDA-B.-ALÓS

Nº Referencia: 4-0003

Exposiciones temporales
Sorry, No posts.

El Museo del Azulejo “Manolo Safont” presenta la exposición temporal “ Cultivant la introspecció” de Carmen Ballester Remolar, ceramista natural de Onda, inaugurada el 01 de Julio y que permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre.

El Ayuntamiento de Onda y el Museo del Azulejo han inaugurado una exposición temporal en homenaje al legado del pintor, ilustrador y ceramista ondense, Juan Mezquita Almer.