Colecciones de Etnología Industrial
Inicio » Colecciones » Colecciones de Etnología Industrial

Las colecciones de etnología industrial, cuantificada en miles de piezas, se agrupan básicamente en las séries de elementos y útiles de trabajo y en las documentaciones de antiguas fábricas. Constituyen una de las facetas más importantes del Museo por cuanto contextualizan a las producciones autóctonas en su ambiente físico y social, permitiendo a la vez, un acercamiento más amplio a la evolución técnica habida en todo el proceso de elaboración y diseño de los azulejos de nuestra zona.
De entre la ingente cantidad de objetos que forman esta colección destacamos las prensas de conformación de los azulejos. La primera innovación tecnológica, a principios del siglo XIX, fue la sustitución del prensado del barro con moldes de madera por la prensa manual de palanca (verdadera reliquia de etnología industrial), un paso intermedio decisivo hasta las prensas mecánicas de finales del siglo XIX. En el último tercio del siglo se impone el prensado de la arcilla en polvo humedecida a partir de la prensas mecánicas de husillo (de bolas o de volante) aunque con tracción humana. Posteriormente, durante las primeras décadas del siglo XX se introducen las primeras prensas eléctricas de fricción.

Exposiciones temporales
Sorry, No posts.

“Cobalto y Cobre” es una exposición Colectiva organizada por ANPEC en la que participan 65 artistas con obras de estilo tradicional y contemporáneo, inspirándose en un auténtico homenaje a los pigmentos óxidos colorantes por excelencia en la cerámica y que tanto se han hecho servir a lo largo de la historia. Esta exhibición muestra obras […]

                        El pasado viernes 16 de mayo hemos abierto al público » CanviAr-t: el futuro de los museos en comunidades en constante cambio» para conmemorar el Día Internacional de los Museos, cuya efeméride , 18 de mayo, se celebra en museos de todo el […]