Exposiciones

Inicio » Exposiciones temporales » «Origen & Contemporaneidad. Técnicas de la cerámica contemporánea»

«Origen & Contemporaneidad. Técnicas de la cerámica contemporánea»

  «Origen y contemporaneidad», una muestra de técnicas cerámicas itinerante. Rafa Galindo Comisario y artista cerámico El pasado 06 de febrero tuvo lugar la inauguración de la exposición  «Origen &Contemporaneidad» de A.T.C , Asociación de Técnicos Cerámicos ,  la cual permanecerá abierta hasta el próximo 25 de febrero. Ven a descubrir esta magnífica muestra  comisariada por […]

 

«Origen y contemporaneidad», una muestra de técnicas cerámicas itinerante.

El pasado 06 de febrero tuvo lugar la inauguración de la exposición  «Origen &Contemporaneidad» de A.T.C , Asociación de Técnicos Cerámicos ,  la cual permanecerá abierta hasta el próximo 25 de febrero.
Ven a descubrir esta magnífica muestra  comisariada por el artista Rafa Galindo en la que participan 23 reconocidos artistas cerámicos.

«Rara vez empleadas en los modernos procesos industriales que conocemos, pero que encuentran su lugar y son representativas de los procedimientos actuales de la cerámica artística contemporánea.

Muchas de estas técnicas hunden sus raíces en lo más profundo de la historia y de la tradición cerámica y han sido reinterpretadas y adaptadas al lenguaje artístico contemporáneo, como la ancestral cocción en pozo; el uso de revestimientos de arcillas decantadas (sigilatas), habituales en las cerámicas de la antigua Grecia y Roma; los esmaltes orientales obtenidos en atmósfera reductora, como el sangre de buey o el celadón; los ahumados; los esmaltes de cenizas obtenidos en cocción con leña o el reflejo metálico.

Otras técnicas que aquí se muestran nacen de la creatividad sin límites del ceramista en el desarrollo de sus composiciones y procedimientos. Composiciones no convencionales de esmaltes como por ejemplo los esmaltes crawl, volcánicos y grandes cristalizaciones; y de pastas en las que tienen cabida componentes impensables en la industria como son todo tipo de vegetales (arroz, fibras, etc.), alambres o pulpa de papel, encuentran su cauce de expresión artística en nuevas formas cerámicas con un lenguaje plenamente contemporáneo.

También la etapa de cocción es un campo de innovación ligado a la tradición cerámica que se traduce en una amplia gama de cocciones experimentales como los ahumados, carbonación, pitfiring, cocción con gaceta, rakú o la cocción con leña.

Estas técnicas se mostraron en la exposición que se inauguró en el XVII Congreso Internacional del Técnico Cerámico, el 16 y 17 de noviembre de 2023, pasando a ser itinerante, estando expuesta del 15 de diciembre de 2023 al 26 de enero de 2024 en la Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora (ESCAL), del 8 al 27 de febrero de 2024 en la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD), del 7 al 25 de marzo de 2024 en la Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises (EASC) y del 30 de mayo al 1 de septiembre de 2024 en la Real Fábrica de l’Alcora (Castellón) en sus instalaciones, a través de las obras de 23 reconocidos ceramistas, con la esperanza de dar a conocer una pequeña parte del conocimiento cerámico que no se manifiesta en la actividad industrial, pero forma parte del lenguaje artístico cerámico y, como tal, pretende aportar ideas, sinergias o simple curiosidad en el técnico cerámico.»

Rafa Galindo, Comisario de la exposición.

 

Datos

Fecha de inicio

06/02/2025

Fecha de finalización

25/02/2025

Temática

Cerámica contemporánea

Autor/es

Asociación de Técnicos Cerámicos, ATC

Comisariado

Rafael Galindo

Colaboran

Ayuntamiento de Onda , Museo del Azulejo "Manolo Safont"

Documento adjunto

    Noticias

    El galardón, entregado en CEVISAMA, reconoce un sistema pionero que reutiliza gases de combustión para generar energía en el proceso cerámico Ramón: “Este premio demuestra que el futuro de la cerámica se construye con innovación, responsabilidad y visión a largo plazo”               El Museo del Azulejo Manolo Safont de […]

    Más de 400 personas de colectivos vulnerables pintarán macetas para embellecer la ciudad en talleres del Museo del Azulejo Álvaro: “En Onda convertimos nuestra tradición cerámica en una herramienta de inclusión social y embellecimiento urbano” El Ayuntamiento de Onda ha dado hoy el pistoletazo de salida a las primeras acciones del proyecto CERAMITUR con el […]

    La muestra reúne las piezas cerámicas creadas por los escolares ondenses, que reinterpretan su ciudad desde la creatividad El Museu del Taulell Manolo Safont ha inaugurado hoy la exposición ‘Sotabalcons’, una propuesta cultural que convierte las miradas de los más jóvenes en arte cerámico. La muestra reúne las piezas creadas por los alumnos de sexto […]