Exposiciones

Inicio » Exposiciones temporales » La Panderola. 125 aniversario del tranvía a vapor de Onda al Grao de Castellón

La Panderola. 125 aniversario del tranvía a vapor de Onda al Grao de Castellón

Una exposición sobre el 125 aniversario de la puesta en marcha del mítico tranvía a vapor que recorrió La Plana llega a Onda y muestra la historia de esta infraestructura y los recuerdos de los ondenses.

La Panderola ha regresado hoy a Onda 50 años después de dejará de prestar el servicio. El Museu del Taulell ha acogido hoy una multitudinaria inauguración de la exposición organizada por la Asociación Amigos del Ferrocarril y el Ayuntamiento de Onda.

La muestra nace del 125 aniversario que cumpliría el mítico tranvía a vapor que unía Onda con el Grao de Castellón, una exposición retrospectiva para rememorar la importancia social y económica que esta línea ferroviaria tuvo para la provincia de Castellón y que permanecerá abierta hasta el próximo 23 de febrero.

La exposición ‘La Panderoda’ se compone de 72 fotos expuestas, 30 de las cuales son de Onda. Y es que la exposición cuenta con los elementos históricos mostrados en la ya celebrada en Castellón más aportaciones locales que el comisario de la exposición, Juan Peris Torner, ha considerado oportunas y valiosas.

El alcalde de Onda, Salvador Aguilella, ha asegurado que “esta exposición es muy especial por los recuerdos que implica, no sólo por la importancia de la Panderola en el crecimiento económico de Onda, es especial por el nexo de unión entre todas las ciudades de la Plana”.

De hecho, han sido decenas los ondenses los que han aportado fotografías personales que desde el Museu las han digitalizado y devuelto a sus propietarios y que forman parte de la exposición. Junto a esta parte de recuerdos se encuentra un vagón restaurado del tranvía y distintas piezas de locomotora. El alcalde ha agradecido “todas las aportaciones de los ondenses” y animaba a “descubrir esta magnífica y emotiva exposición”.

La inauguración ha contado con cientos de ondenses interesados en descubrir esta muestra y con la actuación del mítico grupo ‘Els Llauradors’, famosos por recuperar canciones populares de la comarca, que ha interpretado la emblemática composición de la Panderola.

Las posibilidades de la industria cerámica de Onda y del cultivo de cítricos fueron determinantes para que el grupo promotor del ferrocarril de vía estrecha decidiera explotar la línea. Constituida el 13 de julio de 1887, la Compañía del Tranvía a Vapor de Onda al Grao de Castellón de la Plana contó con gran parte de aportaciones de capital procedente de accionistas castellonenses. El lunes 4 de junio de 1888 se iniciaron los trabajos de colocación del material fijo de vía en la sección entre Castellón y el Grao.

Un mes después, el 18 de julio, se realizó la primera prueba oficial en un convoy que partió desde Castellón, de modo que, contando con el informe favorable de la Jefatura de Obras Públicas así como con los oportunos permisos oficiales, la compañía procedió a inaugurar la línea el 13 de agosto de 1888 con autoridades, invitados y bandas de música entre gritos y vivas del público asistente a tan histórico acto que llegó a ocupar todo el recorrido de la línea. La desaparición de este tranvía llegó en 1963 ante la competencia de otros medios de transporte más modernos y eficientes, pero su recuerdo permanece por la importancia que tuvo en su momento.

Datos

Fecha de inicio

31/01/2014

Fecha de finalización

23/02/2014

Temática

125 Aniversario del Tranvía a Vapor de Onda al Grao de Castellón de la Plana

Autor/es

Asociación amigos del ferrocarril Castellón

Comisariado

Vicent Estall i Poles / Marc Ribera Giner

Colaboran

Museu del Taulell Onda

Documento adjunto

    Noticias

    Los Alfa de Oro 2023 entregan las actas al Museo del Azulejo de Onda para su custodia y puesta en valor

    El Museo del Azulejo Manolo Safont ha presentado su nuevo catálogo de actividades para el primer trimestre de 2023. Bajo el lema ‘Viu la cultura ceràmica’, la institución propone numerosos talleres, visitas y exposiciones para fomentar la cultura cerámica mediante la participación de los visitantes y un enfoque dinámico y ameno.

    El Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda ha recepcionado los dos proyectos galardonados en la 46ª edición de los Alfa de Oro de Cevisama para exhibirlos y custodiarlos en la colección permanente dedicada a la innovación cerámica. Las propuestas de innovación ganadoras pertenecen a las empresas Vicar y Akcoat e Hinojosa Packaging Solutions.