Exposiciones

Inicio » Exposiciones permanentes » Las imágenes del pasado

Las imágenes del pasado

En el afán por no olvidar, por preservar y ampliar el conocimiento sobre nosotros mismos y nuestro entorno el Museo está recopilando, registrando y difundiendo las fotografías históricas relacionadas con la industria del azulejo como una parte nada desdeñable de nuestra cultura material.

Estas fotografías nos permiten recuperar recuperar el propio recuerdo histórico común y nos ayudan a reconstruir la historia de la industria del azulejo, íntimamente relacionada con nuestra sociedad. Con ello reafirmamos la propia identidad cultural a la vez que rememoramos el pasado vivido. Queremos perpetuar el recuerdo de quienes trabajaron en la industria, en las fábricas de azulejos.

Hemos intentado, con ayuda de algunas personas mayores (a las cuales aprovechamos la ocasión para dar las gracias), poner el nombre a las personas que aparecen en la fotos, para recordarlas y que no sea olvidado su papel pasado en nuestro desarrollo actual. La fidelidad de las imágenes captadas por las instantáneas nos indica de donde venimos. Las imágenes hablan solas.

 

Noticias

El Museo del Azulejo ‘Manolo Safont’ acoge la exposición ‘Fruits de la Tardor’. Los alumnos de segundo de Primaria de los colegios de Onda han inaugurado esta exposición, que se enmarca en el programa ‘Al voltant dels taulells’, en el cual están incluidos dos ciclos más que se realizan a lo largo del curso: ‘Els […]

El Ayuntamiento de Onda y el museo colaboran en » 40 años de desarrollo. Una Historia del Azulejo » , video producido por la Diputación de Castellón y Asebec , la Asociación de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica sobre la historia reciente del sector cerámico industrial. Podés acceder al […]

Los pasados 17 y 18 de octubre, tubo lugar en el Auditorio del Jardín Botánico de la Universitat de València, el Primer Congreso Internacional Dechados: Museos, Educación y Creatividad, en el que estuvo presente el Museo del Azulejo en una ponencia y dos comunicaciones. El congreso mencionado tubo como objetivo principal la intención de llegar […]