Colecciones
Inicio » Colecciones

Colecciones de Autor

Bajo el epígrafe de Autores, el Museo conserva y exhibe, entre sus diversas exposiciones o de forma individualizada, un destacado número de obras diversas: lozas, composiciones de azulejos, murales,.., de notables y sobresalientes ceramistas que, durante los siglos XIX, XX y XXI, han contribuido a elevar la cerámica a la categoría de arte.

Colecciones de Azulejos

EL MUSEO DEL AZULEJO Manolo Safont conserva, como fruto de una gran labor de preservación desde su fundación en 1968, unas sobresalientes colecciones de cerámica de aplicación arquitectura única valenciana. Los fondos, cifrados en alrededor de 30.000 objetos, abarcan desde época clásica a la actualidad, destacándose las colecciones de azulejería de los siglos XIX y XX, así como los objetos etnológicos industriales y las series documentales de esta última etapa.

Colecciones de Etnología Industrial

Las colecciones de etnología industrial, cuantificada en miles de piezas, se agrupan básicamente en las séries de elementos y útiles de trabajo y en las documentaciones de antiguas fábricas. Constituyen una de las facetas más importantes del Museo por cuanto contextualizan a las producciones autóctonas en su ambiente físico y social, permitiendo a la vez, un acercamiento más amplio a la evolución técnica habida en todo el proceso de elaboración y diseño de los azulejos de nuestra zona.

Colecciones de la Escuela Provincial

A mediados del años veinte, un momento de gran expansión de la industria azulejera en la población, se decidió crear la Escuela Provincial de Cerámica (1926-1938) en Onda por parte de la Diputación Provincial y sobretodo del Diputado D. Constantino Emo Gibertó. La Escuela se creó debido a la necesidad de introducir las corrientes artísticas en el mundo de la cerámica y por supuesto en el lugar donde se concentraba la mayoría de la producción de toda la zona.

Colecciones de los Premios Alfa de Oro

Los ALFAS DE ORO son los premios que otorga la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO (SECV) a los proyectos más innovadores en tecnología y diseño que se presentan al Concurso Internacional de Diseño Industrial Premios Alfa de Oro convocados por esta sociedad, cada año, y dirigidos a empresas que se enmarquen dentro de los sectores industriales de la cerámica y el vidrio. Estos premios se otorgan desde el año 1977 coincidiendo con CEVISAMA (Salón Internacional de Cerámica, Revestimientos para la Construcción, Saneamiento, Grifería, Materias Primas, Esmaltes, Fritas y Maquinaria).

Colecciones de Loza

De la colección de loza de Onda del siglo XIX (platos, tazones, jarras, bacijas, salvillas,...) se destacan las jofainas de gran diámetro y béllamente ornamentadas. La decoración se caracteriza por la profusión de elementos geométricos, y en menor medida vegetales. En cuanto a los colores empleados cabe destacar la utilización del "roget d'Onda" y el azul de cobalto.

Noticias

El Museo del Azulejo ‘Manolo Safont’ acoge la exposición ‘Fruits de la Tardor’. Los alumnos de segundo de Primaria de los colegios de Onda han inaugurado esta exposición, que se enmarca en el programa ‘Al voltant dels taulells’, en el cual están incluidos dos ciclos más que se realizan a lo largo del curso: ‘Els […]

El Ayuntamiento de Onda y el museo colaboran en » 40 años de desarrollo. Una Historia del Azulejo » , video producido por la Diputación de Castellón y Asebec , la Asociación de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica sobre la historia reciente del sector cerámico industrial. Podés acceder al […]

Los pasados 17 y 18 de octubre, tubo lugar en el Auditorio del Jardín Botánico de la Universitat de València, el Primer Congreso Internacional Dechados: Museos, Educación y Creatividad, en el que estuvo presente el Museo del Azulejo en una ponencia y dos comunicaciones. El congreso mencionado tubo como objetivo principal la intención de llegar […]